Aragon

Aragon
Castillo

Wednesday, February 20, 2013

1992: "El año de España"


 
1992 se llama “El año de España” por muchas razones.  El crecimiento durante este año causaba el establecimiento de España como un país de la modernidad y del progreso.  Tres eventos, el Expo en Sevilla, los Juegos Olímpicos, y Madrid como un capital cultural, contribuyeron al desarrollo de España durante este año.  Creo que 1992 fue necesario para establecer la identidad de España y para confirmar  su presencia en el mundo.  Los Juegos Olímpicos por ejemplo, demostraba la habilidad de España a presentar un de los eventos más grandes en el mundo, un evento que representa la unidad internacional.  Con la llegada de los Juegos Olímpicos vinieron muchos cambios a la infraestructura, el transporte, y tecnología de España. Creo que esta necesidad de adaptación fue responsable por el crecimiento del país y el progreso que podemos ver hoy en día.  La posición de España en al nivel internacional cambió durante este año.  Es muy interesante que esta combinación de eventos ocurriera al mismo tiempo.  Mientras estos eventos crearon un sentimiento de prosperidad e identidad para España, también existía nacionalismos entre regiones en España.   Estos sentimientos causan problemas hoy en día, como yo vi en el video del himno nacional.  Encontrando un himno nacional, como encontrando un definición de España, es extremamente difícil, y es una cosa grande que no puede estar reparada por “El año de España”.

2 comments:

  1. Sus entradas sobre las lecturas son muy perspicaces. Me gusta que usted encuentres la conexión entre los eventos de 1992 (y cómo el país estaba creciendo debido a varios eventos, incluyendo los Juegos Olímpicos), y con el hecho de que España todavía tenía mucho de nacionalismo, y siguió siendo un " país separado.”

    ReplyDelete
  2. Sin todos de los eventos del año en 1992 España sería en un estado muy diferente de hoy. Seguramente España estaría en el proceso de desarrollar cosas como la infrastructura, los métodos de los transportes, y la tecnología. Tengo curiosidad si el transición era demasiado rápido porque la economía de España hoy. El por ciento de la gente desempleado es muy grande. Si España tuviera estos trabajos que vienen con estos transiciones lentes, sería España en un estado mejor?

    ReplyDelete