Aragon

Aragon
Castillo

Friday, May 10, 2013

Turistas de última generación


Este artículo habla sobre el creciente turismo creativo.  Es en vez de visitando la playa y relajando es donde vas una lugar y aprender hacer algo cultural.  Por ejemplo un dj en Ibiza o cerámicas en Barcelona y no es solo en España puedes aprender como cocinar cruasanes con expertos panaderos en París o tomar clases de artes marciales en Bangkok.  Turistas quieren aprender y tener desarrollo personal.  Yo nunca supe que este es llamado turismo creativo y es creciente y UNESCO ha creado una red de ciudades creativas.  

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/03/actualidad/1367592536_461332.html

La Semana Final


Esta semana hablamos sobre turismo, los lugares más visitados, los “hotspots”, fiestas, la flamenco, animales simbólicos y emigración.   Estuvo muy bien hablar y revisar que España no es solo de turismo y es muy complicado.  Es muy interesante que las lugares más visitados son en la costa. ¿Me pregunto que porque no muchos visitan la norte es porque de ETA y es más peligroso?  Estoy un poco triste que no aprendemos sobre los “hotspots” antes de hablando a los españoles porque yo querría saber que piensan y pienso que la repuesta sería cómica.  También hay una canción que me gusta que canta sobre Ibiza y no supe que Ibiza es en España, y ahora yo entiendo esta canción más mejor.  Pienso que la tomatina estaría divertida pero no sé si sería muy valiente ser con miles de personas y tirar tomates.  Es un poco triste que para un año la gente trabaja como una bestia en las esculturas y entonces los queman.  Espere que hablaríamos más sobre la flamenco y vistamos más personas bailando y hablamos con los españoles sobre la flamenco.    

Wednesday, May 8, 2013

¡Una Semana Libre!


Hay muchos sujetos que discutimos esta semana.  Primero, discutimos los lugares turísticos de España.  Me encantan las imágenes de Ibiza, pero no me gusta mucho la idea de Benidorm y Marbella porque hay mucha construcción y turistas. También hablamos de las fiestas de España.  Mientras no me interesa mucho La Fiesta de los Sanfermines, yo iría asistir los otros festivales, especialmente La Tomatina.  Para mí, la idea de la mayor batalla de comida del mundo es muy interesante.  También es la cultura de un pueblo muy pequeño, y las tradiciones como estas me fascinan muchísimo.   Finalmente hablamos de la música y los bailes de España, principalmente, el flamenco.  Me encanta aprender sobre los bailes de España porque soy una bailarina.  El baile es un aspecto muy fuerte de una cultura, y España no es una excepción.  Es muy interesante que el flamenco sea una mezcla de culturas diferentes.  Los gitanos migraron del norte de India e incorporaron elementos diferentes de cada región que visitaron.  El flamenco representa la cultura de España, pero también es un ejemplo de la diversidad en la población.  Esta semana las lecturas involucraron los animales como símbolos de España.  Para mí, el aspecto muy fascinante de este sujeto es la idea de los animales de regiones diferentes, como el asno catalán, la oveja vasca, y la vaca gallega.  Mientras el toro es el símbolo general de España, muchas regiones autónomas prefieren identificar con sus propios animales.  Este es la verdad especialmente en las regiones con su propia lengua (i.e. Cataluña, Galicia, el País Vasco).  Este es un de muchos ejemplos del nacionalismo en España, y cómo este nacionalismo existe en muchos sectores de la sociedad, incluyendo la representación de una región.   El aspecto final que discutimos fue la televisión.   Me gusta mucho “Cuéntame”, y fijé unos elementos históricos que hemos hablado en clase.  Por ejemplo, en el episodio, un hombre mencionó ETA.  También fijé la implementación de reglas con la escena de los jóvenes, Inés y Jesús, en el parque.  Un hombre tocó la trompeta y todos necesitaban salir.  Pienso que había un toque de queda bajo la dictadura, pero no estoy segura. 

En busca de los líderes del futuro



Este artículo me interesa mucho porque discute un nuevo grado en la Universidad de Mondragón.  El primer “casting” de este grado ocurrió en Bilbao esta semana, buscando los alumnos que cursarán el nuevo grado, el Grado LEINN de Emprendizaje e Innovación.  Fue un proceso peculiar para la selección de los estudiantes, un proceso de “aprender haciendo”.  El entrenador dividió los alumnos en tres grupos, con el objetivo de conseguir beneficios a partir de cinco euros en una hora.  En esta hora, los alumnos vendieron golosinas, intercambiaron discursos motivadores o abrazos por dinero, y regresaron con entre los 20 y 50 euros.  Este programa subraya la importancia de implementando una estrategia para resolver problemas.  El grado involucra el uso de un entrenador, en vez de un profesor, que puede ayudar los alumnos con la implementación de sus empresas reales durante los cuatro años en el programa.  Este artículo es importante para aprender España porque subraya los cambios en la educación.  El proceso de selección y la creación de un grado nuevo demostrar la innovación en el sistema de educación en España.  También la Universidad Mondragón está buscando calidades específicas para el programa de Emprendizaje e Innovación.  Este grado en particular fomenta el pensamiento innovador y la habilidad resolver problemas con una estrategia.  Creo que este proceso de selección y el programa que propugna “aprender haciendo” es un paso muy beneficial para España.

Thursday, May 2, 2013

Los pioneros del movimiento verde


Este artículo habla sobre el trigésimo aniversario de la asociación Guadalete o la precursora de Ecologistas en Acción en Cádiz.  Ellos limpiaron el río Guadalete que fue muy horrible, tuvo polución y contaminación.   Ayudando el río también ayudo la economía cerca del río. Ellos quieren conservar sus herencias naturaleza.  Hoy tienen más de cien socios.      
 

Semana de ecologismo, educación y fútbol.


Hablamos de mucha esta semana. Fútbol es como una religión en España.  Barcelona y Real Madrid son enemigos jurados y representa Franco y Catalán y España conjunto y España dividido.   Fútbol de España es  muy diferente de fútbol o de deportes de los Estados Unidos. Fútbol en España tiene mucho simbolismo.  En los Estados Unidos hay ellos que son locos y sus deportes son sus vidas pero in general es más sobre el entretenimiento y es para divertido. Educación es mucho diferente también.  Ellos escogen Letras o Ciencias más temprano que en los Estados Unidos.  También tienen muchos menos exámenes.  También, quiero hablar sobre mi último fin de semana.   Mi padre trabaja con una mujer de Valencia en España, y para almuerzo hablaba con ella en español. Hablamos de los horarios, la comida de España, acentos de España, la ruta del Bakalao y más.  También ella vivo en México para unos años. Era muy divertido y buenísima práctica.   

Wednesday, May 1, 2013

Fútbol: más que un deporte


Esta semana hablamos sobre el fútbol, uno de los aspectos más conocidos de España.  Un parte de fútbol interesante es la rivalidad entre dos equipos: Real Madrid y Barcelona.  Esta rivalidad involucra deportes, pero creo que es una rivalidad más asociada con la política y el nacionalismo.  Por ejemplo, Real Madrid es un equipo que está conocido por su asociación con el gobierno central de España, y en el pasado con fascismo y franquismo.  El equipo de Barcelona está conocido como un símbolo de la resistencia de franquismo.  También es un gran símbolo de Cataluña y la cultura de esta región.  Por ejemplo, en una lectura leí sobre el equipo de Barcelona apoyando la enseñanza de catalán en las escuelas.  La promoción de la cultura catalán es un aspecto beneficial de la rivalidad que Barcelona trae a la región.  Otro aspecto de esta rivalidad que yo pensaba fue interesante fue la asociación de Real Madrid con fascismo.  Un analista dijo en un video que antes de la dictadura el equipo, Madrid, (no “Real” Madrid, como ahora) fue un equipo progresivo.  Si es verdad, la asociación con el fascismo no es muy exacta hoy en día, y es necesario separar esa asociación desde Real Madrid.  Sin embargo, la representación del país es importante a los españoles y la asociación con la identidad del país es un parte grande de la cultura.  Por eso, creo que fútbol es un aspecto invalorable para España, pero es posible que la rivalidad promocione las divisiones entre regiones.  Esta división es un asunto que España ha experimentado por muchísimos años.