La
homosexualidad y la legislación cambiando de los derechos de los homosexuales y
los transexuales fueron los sujetos de la discusión esta semana. La clasificación de la homosexualidad como
una enfermedad mental estaba eliminada en 1990, pero el perjuicio todavía
existe contra los homosexuales y los transexuales. Sin embargo, España ha desarrollo un serie de
medidas que protege los derechos de los homosexuales; principalmente la
legalización del matrimonio homosexual en 2005.
Dos aspectos me interesan: la idea de cobertura médica para los
transexuales y la tasa de desempleo de los transexuales. Primero, con el asunto de la cobertura
médica, en el artículo el presidente de la Federación Española de Lesbianas,
Gays, Transexuales y Bisexuales dijo, “"Puede que haya
quien no entienda que queramos que la transexualidad deje de considerarse una
enfermedad y al mismo tiempo pidamos cobertura sanitaria, pero los transexuales
no son desde luego enfermos mentales y, por ejemplo, una embarazada tampoco lo
es y no por eso no se le cubren sus necesidades médicas especiales". El presidente dirige la atención de los
derechos básicos que están garantizados a todas las personas, sin tener en
cuenta la orientación sexual. Segundo, en
el artículo aborda los transexuales y la tasa del desempleo, diciendo que 70%
de los transexuales están desempleados.
La discriminación contra las personas de orientaciones sexuales
diferentes, no solo causa “la exclusión social”, pero tiene un impacto
económico cuando afecta la habilidad de los transexuales obtener el
empleo.
No comments:
Post a Comment